Logo
Menu
Lanyardmarket Blog

Blog de Lanyard Market

Diferencia entre imágenes ráster y gráficos vectoriales

Lanyard Market Blog how Carolina change her business

Las computadoras usan dos tipos de gráficos en nuestra vida diaria: imágenes ráster (imágenes bitmap) y gráficos vectoriales. Cada uno tiene sus propias características y puede usarse según las necesidades.

Las ráster son imágenes comúnmente llamadas imágenes bitmap. Estas se componen de rejillas de píxeles, donde cada píxel representa un código de color o un tono de color diferente. Después de la perfecta conexión de todos los píxeles que forman un código de color, podemos ver una imagen.

Los gráficos vectoriales funcionan con relaciones matemáticas entre cada punto y trazo; cuando se conectan, podemos ver la imagen. Los gráficos vectoriales son salvavidas para los diseñadores si quieren cambiar un color específico en la imagen, no perder resolución al cambiar el tamaño de una imagen y muchas otras ventajas útiles.

La diferencia más común entre una imagen ráster y un gráfico vectorial es el escalado. Puedes redimensionar (escalar) un gráfico vectorial sin perder su resolución porque están construidos matemáticamente con puntos y trazos. Puedes escalar un gráfico vectorial al 400% y seguirá viéndose tan nítido como al principio.

Preferimos los gráficos vectoriales para imprimir y obtener la más alta calidad. El punto más importante es que cambiar la extensión de un archivo jpeg o png a pdf no convierte esa imagen en un vector. Los gráficos vectoriales se crean con programas como Adobe Illustrator, CorelDraw, etc. La mejor calidad de impresión se obtiene con gráficos vectoriales, pero intentamos ofrecer a nuestros clientes la misma calidad si no cuentan con un gráfico vectorial.